Los sentimientos cuando ebullen

Rencor, resentimiento, indiferencia ; emociones con muy mala prensa le son útiles a Mara Pedrazzoli para hilvanar citas de César Aira, Hebe Uhart y Ricardo Zelarayán y tejer un tapiz desde donde pensar la literatura y las pasiones más urticantes como trampolín para la escritura, esa alquimia capaz de cambiar el signo del pensar y el sentir. Leer más

El pirata es el texto

El debate con rebordes metafísicos entre materialidad y abstracción de libros y PDFs puso a repensar al campo literario sobre derechos de autor con acusaciones cruzadas. I Acevedo lee estas disquisiciones en clave pandémica y analiza todo el affaire vinculado a la imposibilidad de circulación, vida en confinamiento y distancia social obligatoria ¿Dónde está la piratería en la literatura, más allá de los personajes de Salgari? Leer más

Dando vueltas en la cama

La cuarentena alteró el sueño de Imanol Subiela Salvo; en un rapto de insomnio elucubra un enjambre de ideas que componen una deshilachada trama donde se entrecruzan los personajes mediáticos, las reuniones familiares, los mandatos sociales y la literatura del yo. Pensamientos trasnochados que zumban en los oídos componen un manifiesto anti-productividad en días de introspección doméstica. Leer más

Sobre el PDF Affaire y las cosas intocables

El burbujeante debate en torno a la fisicalidad de los libros y la circulación de PDF’s dejó un reguero de esquirlas, memes y cruces entre la chicana, el sindicalismo, la legalidad y la defensa del libre circular de la información. Federico Fahsbender responde al artículo de Jonás Gómez y volantea la discusión hacia el ghetto de la literatura, los códigos de pertenencia como único modo de ingreso a participar de la discusión de eso que llamamos el campo literario. Leer más

Aira y CFK contra las corpos

A partir de una lectura cruzada del debut literario de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y la última novela de César Aira, Mariana Cerviño revisa la lucha de “dos modernos” contra las corpos de la literatura y de la política, en una guerra sin cuartel contra el sentido común y los comensales del círculo rojo. Apuntes sociológicos entre el terror de la página en blanco y las intrigas de la lista sábana. Leer más