Cuando crujen los edificios

Entre yeso, cemento y rayos, Maxi Murad levanta en Moria un edificio a punto de derrumbarse. En su reseña, Fran Stella lee la muestra como una arquitectura simbólica de lo político y lo social: una metáfora del colapso y del deseo de recomenzar entre los escombros. Entre la torre y la casa, entre lo que sostiene y lo que cede, el artista compone una pedagogía del derrumbe: el instante en que la materia se vuelve pensamiento y la herramienta —una tenaza, un gesto, una imagen— ofrece la posibilidad de ajustar o desarmar todo aquello que nos sostiene. Leer más

Maxiconsumo DeLuxe 100000

Lo primero que ves cuando querés enviar un mensaje con tu celular es un reloj ¡Salvajismo! Salvajismo en la simetría, ¿Qué María se pondera al ver las tres estrellas? Las pocas estrellas de las que todxs conocemos el nombre. Marcelo Galindo jura que esta es una entrevista, para Maxi Murad el discurso no se agota. Hay espacio hasta para citar a Kerouac y la significación não tem fim. Leer más

Laberintos emocionales

Como Ariadna, Fran Stella va desenrollando el hilo que conecta las muestras de Maxi Murad, Denise Groesman e Intimidad de lo común, dirigida por Silvio Lang. Arquetipos universales se hacen eco entre ellas ¿puede sumarse el arte, junto a la astrología y la microdosis, a la lista de herramientas que nos ayudan a descifrar patrones heredados y, sobre todo, inventar nuevos? Leer más