Locura Corona

¿Coronados de virus vivamos? Nuestra corresponsal tucumana Lucrecia Lionti se atrinchera para resisitir los embates de la epidemia dotada de altas dosis de memes, audios de whatsapp y estoqueando latas de cerveza mientras medita sobre las paranoias, hipocondrías y encierros que habitamos en los días que paralizaron el mundo. Leer más

El último pantano

Dos personajes se sientan en la mesa de un restaurant fino y conversan durante dos horas sobre teatro, existencialismo, la vida mundana y el sentido de todo. Antolín vio la película Mi cena con André no solo para saldar una cuenta pendiente de su infancia, sino también para tomar apuntes sobre algunas ideas para pensar cómo queremos vivir. Reflexiones ideales para estos tiempos de introspección generalizada. Leer más

Plataformas contraídas

Con su verborrea ácida, Lux Lindner pone bajo la lupa al “mundillo del arte”. Rememorando las noches de brebajes espirituosos como lubricante de inauguretas y sus acartonados protocolos, nos ofrece una propuesta para calmar la nostalgia; recordar los horrores de los eventos sociales y aquellas cosas que no extrañamos de la vida pre-confinamiento para volver a traer a la superficie esos temas que quedaban solapados entre las copas de champaña y las miradas de reojo. Atención: ¡es un texto provocatéur! Leer más

Como lobos encerrados

La vida de reclusión y aislamiento se volvió repentinamente una cotidianidad durante la cuarentena Covid19; ¿cómo sería una familia que vive confinada sin contacto con el mundo exterior, excepto a través de las películas de Hollywood? Catalina Aldama reseña The Wolfpack, el documental que se mete en la excéntrica intimidad de los Angulo, siete hermanos que se educaron a través de toneladas de VHS y sus propias fantasías. Leer más

Manifiesto viral     

Tiempos de panóptico, vigilancia e hipervisibilidad: en una cultura donde lo visual es todo, un virus invisible, abstracto, se evade a nuestra capacidad de capturarlo con la mirada. ¿Qué imágenes crearemos cuando salgamos de nuestras madrigueras? Tania Puente y Marcos Krämer parten de un texto de Horacio González para imaginar un arte viral post-pandemia que trastoque las formas de asimilar el mundo a través del sentido de la vista. Leer más

Apocalipsis discoteca

En tiempos de permanecer en el hogar, de eventos cancelados e interacciones sociales restringidas, Leopoldo Estol nos lleva a bailar a Cuarentena -no, no la que está en los noticieros ahora, sino la fiesta organizada por el diseñador Ale Ros, cuando la realidad del covid-19 era todavía un problema exclusivo del otro continente. Crónica sobre cómo bailar con el barbijo puesto y cuidándose de no tocar a nadie. Leer más