Aura de manzana chiflada

En esta nota Leo Estol escribe sobre Volver a la Estupidez, la última muestra de Pablo Rosales en la galería De Sousa y dibuja algunas líneas rápidas que cubren el abanico que conecta a Guy Debord y Boris Groys con Belleza y Felicidad. ¿Dónde estuvo Pablo Rosales? ¿Cómo fue su recorrido? ¿Qué cosas decía, qué cosas decían de él? ¿Cuál es el territorio que circunscribe para sí? ¿Por qué los 90 no son los 2000 tampoco? Leer más

Pensar en nada

«Pero lo que se dice pensar, para un artista, es intentar, sabiendo que es algo imposible de realizar individualmente, ir contra las formas difusas de la hegemonía: lo que se nos impone» Mariana Cerviño reflexiona a través del prisma de la filosofía gramsciana la muestra de Pablo Rosales en galería Aldo de Souza, desgranando aquello que a falta de otro nombre denominamos Arte Conceptual. Leer más

Obituarios y despabiles en la escena porteña.

por Andrés Aizicovich. A la hora de recapitular el cierre de muchas de las galerías que supieron animar el panorama de nuestro alegre mundillo, el autor de estas líneas fantaseó con un artículo que jugueteara con el formato de las necrológicas, componiendo avisos fúnebres dedicados a aquellos espacios caídos heroicamente en batalla Leer más

Boletería de la gratuidad

por Pablo Rosales. ¿Era esto realmente necesario? El mandamiento dice “santificarás las fiestas”, como creyente en el Arte Argentino aquí me encuentro en la hora de honrar las fiestas mayas del arte Porteño contemporáneo. Son las campanas de ArteBA las que suenan. La Feria de Arte de Buenos Aires que es mucho más (y en cierto sentido, mucho menos) que una cita mercantil anual para las artes visuales locales. Leer más