Dossier Museo Histórico Nacional

Desde hoy y durante un mes en entregas semanales El Flasherito presentará un dossier especial centrado en el patrimonio y las salas del Museo Histórico Nacional con la colaboración de artistas visuales, escritores, historiadores y el equipo del museo. En esta primera entrega, Juan Laxagueborde y María Guerrieri eligen dos piezas del acervo del museo para sus cavilaciones sesudas y ensoñadoras. Leer más

Piedras pulidas por dibujos

¿Qué pasa entonces si elegimos estudiar la historia del arte argentino empezando por las técnicas gráficas o el dibujo y no por un óleo de dos metros por uno? ¿Qué ideas de heroicidad y de grandeza se caen de la pared si donde había un óleo ponemos una litografía? se pregunta Juan Laxagueborde ante las escenas de oficios, la vida cotidiana y las costumbres en los grabados de César Bacle. ¿Cómo sería una Historia Nacional no narrada desde la épica sino desde lo doméstico? Leer más

Una heladera llamada Arte Argentino

La alegoría es el recurso perfecto para hacer visible al concepto. Con un poco de imaginación cualquier metáfora pareciera posible, o al menos así lo demuestra Andrés Gorzycki al emprender con supina seriedad una empresa que en principio pareciera delirante; pensar la escena artística de los últimos años bajo el signo de una heladera. Leer más

Distintos tamaños del arte

Entre lo chico y lo grande, dice Marcela Sinclair, no hay sólo una diferencia de escala: también hay una lucha política en torno a la legitimidad. Con prosa aguda y elegante la autora abre un debate en torno a las victorias efímeras y las derrotas eternas en el mundo del arte. Leer más

Dos en una

Por una escalera enclenque se accede a un recoveco que permite ingresar a la cabeza de Denise Groesman. Animal Romántico, la puesta escrita y dirigida por Agostina Luz López que pudo verse en las salas de Teatro Sarmiento, operaba como un ensortijado laberinto de cruces catárticos entre biografía, obras plásticas, confesiones íntimas y documentos familiares. Juan Laxagueborde abre la caja de pandora para desmenuzar la superposición de Historias de Vida que anidan en una misma vida. Leer más

Una comunidad con ritmo propio

Con la primavera, caravanas de poetas de todo el país se asoman al Parque España para asistir a uno de los eventos más esperados del año, el Festival de Poesía de Rosario. Juan Laxagueborde pasó una semana entre versos y pescado a la parrilla y en el medio captó parte de la escena de la poesía contemporánea. Leer más

El despiole como conocimiento

En un escenario de destrucción y construcción permanentes, Arcadia plantea la cuestión del devenir como un cuerpo de sujetos y objetos que persisten en la búsqueda de una coexistencia marcada por el azar, la arbitrariedad de las decisiones individuales y las grietas en la transmisión entre lo que desea cada uno y desean los otros. Por Juan Laxagueborde Leer más